Después de seis años en los que el país ha sufrido enormemente, en casi todos los aspectos, el descontento de la gran mayoría de las personas es evidente, como se pudo comprobar durante las elecciones presidenciales, en las que el pueblo decidió darle a México un giro de 180 grados.
Los niveles de violencia, corrupción e impunidad alcanzados durante el gobierno de Enrique Peña Nieto rebasan cualquier nivel histórico que el país haya visto, desbancando incluso a la ‘Guerra contra el Narcotráfico’ de Felipe Calderón. Además, las Reformas Estructurales, la base de su proyecto, no solo no han dado los resultados esperados, sino que han sido contraproducentes.
Es por ello que, a manera de despedida, algunos ciudadanos han comenzado a promover que se realice un boicot en contra del aún presidente durante la celebración del Grito de Independencia, el próximo sábado 15 de septiembre, y también durante el desfile del 16 de septiembre.
6o Informe: ¿ a cambio de qué, @EPN autorizó que empresas mineras canadienses, se llevaran nuestro ORO y contaminaran nuestras aguas, dejando un desastre ?@EPN : ¿ orgulloso de perpetuar a México en el subdesarrollo ?@lopezobrador_ @rocionahle @Viejis39 @AnonymousAolam pic.twitter.com/IQyz0kA54w
— Alfonso Guzmán (@eccehomo777) August 28, 2018
Uno de los promotores de este boicot es un usuario de Twitter que se hace llamar Alfonso G., quien enumera en su publicación algunos de los problemas ecológicos que han generado las políticas de Peña Nieto, en lo que se refiere a la operación de las compañías mineras extranjeras –especialmente las canadienses- que operan en nuestro país.
Este no sería el primer año en el que se organizan boicots ciudadanos para protestar en contra del gobierno de Peña Nieto, ya que también se realizaron en 2013 –su primer Grito– y en 2015 –tras el escándalo de la Casa Blanca-; sin embargo, la estructura del PRI y los medios de comunicación afines han cubierto los huecos con acarreados y cortando el sonido ambiental en las transmisiones.
Nadie al zócalo repudio total al gobierno por tanta impunidad
— PEDRO CUELLO OLVERA (@libertad_justic) August 29, 2018