Con apenas 2.5 por ciento, México presenta la tasa de desempleo más baja de entre los 36 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
En días pasados, el organismo internacional presentó los resultados del porcentaje de la población económicamente activa que perdió sus empleos durante febrero de 2024, en el que nuestro país apareció en el último lugar, con apenas 2.5 puntos porcentuales en este indicador.
Esto coloca a México en una mejor posición en cuestión laboral que prácticamente todas las grandes potencias que también participan en la OCDE, como Estados Unidos, Japón, Gran Bretaña, Canadá, Francia, Italia y la Unión Europea; además de encabezar la zona de América Latina.
Comparados con México, Estados Unidos y Canadá -sus principales socios comerciales- aparecen en los lugares 13 y 26, con 3.9 y 5.8 por ciento de desempleo, respectivamente. El país latinoamericano más cercano es Costa Rica (7.8 por ciento), seguido por Chile (8.8 por ciento) y Colombia (10.7 por ciento).
En lo que respecta a grupos o entidades supranacionales, el promedio entre los miembros de la OCDE es de 4.9 por ciento, mientras que el G7 -las siete economías más grandes del mundo- registraron 4.2 por ciento; por otra parte, la Unión Europea tuvo 6 puntos porcentuales.
Junto con México, las economías que registraron el menor desempleo en febrero fueron Corea del Sur, Japón y Polonia, todos con 2.6 por ciento; mientras que los países que encabezaron este indicador fueron Colombia, Grecia (11 por ciento) y España (11.5 por ciento).
Con información de OCDE.
Imagen: