Internacional

Ebrard presume logros del Entendimieto Bicentenario

A un año de la firma del Entendimiento Bicentenario, el canciller Marcelo Ebrard destacó los logros de la iniciativa binacional de seguridad; entre los que se encuentra el decomiso de miles de armas de fuego y hasta 17 millones de cartuchos.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ofreció los pormenores de la reunión de alto nivel que los gobiernos de México y Estados Unidos sostuvieron el jueves en Washingtón D.C.

Ahí, destacó que el Entendimiento Bicentenario es histórico no por ser el primer acuerdo de seguridad entre ambas naciones, sino por ser la primera vez que implica una relación de igualdad y responsabilidad compartida -es decir, de corresponsabilidad- en el combate a la delincuencia.

Logros del Entendimiento Bicentenario

De acuerdo a los datos provistos por Ebrard, uno de los objetivos de la iniciativa es enfrentar las causas de la desigualdad y la migración. En ese sentido, apuntó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ya dio empleo a 2.2 millones de jóvenes; mientras que Sembrando Vida cuenta con medio millón de afiliados.

También señaló que la creación de la Guardia Nacional permite tener cobertura de tipo policial por todo el territorio y otras instancias, como la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y la autonomía de la Fiscalía abonan al combate a la impunidad.

En términos de decomisos, el acuerdo permitió el decomiso de 32 mil armas en la zona fronteriza, cuyo objetivo era fortalecer al crimen organizado; así como 17 millones de cartuchos. El diplomático garantizó que cada munición asegurada es una vida salvada.

Además, en los primeros doce meses de su implementación se logró confiscar hasta 5 toneladas de pastillas que contienen fentanilo, 154 toneladas de metanfetaminas y 94 toneladas de cocaína. Esto se refleja en la reducción del número de homicidios en ese periodo, la cual estiman en 9.2 por ciento.

Por parte de México asistieron Ebrard, Rosa Icela Rodríguez (SSPC), Alejandro Gertz Manero (FGR), Luis Cresencio Sandoval (Sedena), Rafael Ojeda Durán (Marina), Juan de Dios Vázquez (nuevo administrador de Aduanas), Felix Garduño (Inami), Félix Arturo Medina (Hacienda) y Karla Quintana (CNB, Segob).

Por los estadounidenses estuvieron Antony Blinken (Estado), Alejandro Mayorkas (Seguridad Nacional), Merrick Garland (Fiscal General), Samantha Power (USAID), Juan González (NSC), Todd Robinson (Narcóticos Internacionales), Brian Nelson (Tesoro), Ricardo Zúñiga (Oficina para el Hemisferio Occidental) y Rahul Gupta (Control de Drogas).

Related posts

Sheinbaum rechaza polémica con Bukele tras ataque contra México

Daniel Hernández Carreto

Estados Unidos deportó a El Salvador a artista venezolano

Daniel Hernández Carreto

New York Times reconoce a Sheinbaum por su manejo de Trump

Daniel Hernández Carreto