Periodistas independientes como Vicente Serrano y Luis Guillermo Hernández acusaron que la red social Twitter bloqueó las cuentas de tuiteros proAMLO sin dar explicaciones ni justificar lo que pareciera ser un acto de censura.
En su cuenta, Hernández señaló que el conflicto entre Twitter México y la Cuarta Transformación subió de tono, pues las cuentas de Miriam Junne, El Rey Tuitero y Vero Islas habían sido suspendidas.
De acuerdo con el periodista, desde las cuentas de los afectados se retomaron los cuestionamientos sobre la cercanía de Hugo Rodríguez, a quien el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) identificó como el director general de Twitter, con el Partido Acción Nacional (PAN).
Algunos tuiteros proAMLO han asegurado que, debido a las simpatías y coqueteos de Rodríguez con el PAN, la plataforma del pajarito azul podría estar predispuesta en contra del gobierno del tabasqueño.
Escala conflicto en @TwitterMexico
Suspenden cuentas de tuiteros proAMLO…
que retomaron cuestionamientos sobre @HugoRodriguezN @TwitterLatAm pic.twitter.com/yPYz2MNSwW
— Luis Guillermo Hernández (@luisghernan) January 21, 2021
Por su parte, Vicente Serrano de Sin Censura pidió a Twitter México revisar los casos de las cuentas suspendidas. Un sinnúmero de seguidores del comunicador coincidieron en que se trata de un acto de censura y comenzaron a impulsar el hashtag #TwitterPanista.
https://twitter.com/Mexifran/status/1352380544529690624
Otros usuarios incluso señalaron al expresidente Felipe Calderón de ser quien está detrás de Hugo Rodríguez, quien estaría realizando supuestamente estas suspensiones.
El popular YouTuber porAMLO Abraham Mendieta también se percató de las acciones de Twitter y aseguró que Miriam Junne no es una cuenta falsa ni ha llevado a cabo acoso en la plataforma, por lo que se pronunció en contra de la suspensión de su cuenta y pidió a la red social reconsiderar sus bloqueos.
Conozco a Miriam Junne personalmente. No es una cuenta falsa ni se dedica al acoso selectivo, ni nada parecido.
No entiendo la suspensión de su cuenta, espero que @TwitterMexico lo reconsidere.
— Abraham Mendieta (@abrahamendieta) January 21, 2021
Hasta ahora, Twitter México no se ha posicionado al respecto. No obstante, su última publicación es un llamado a los usuarios de su plataforma a verificar cuentas inactivas o incompletas en aras de evitar perder la verificación.
Cabe subrayar que Hugo Rodríguez ya no se desempeña como director general de Twitter para la región nacional y latinoamericana, pues este cargo lo ocupa actualmente, y desde septiembre de 2019, Francisco Jimenez Viesca.
Portada: Especial