Los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido solicitaron que el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas sostenga una reunión extraordinaria este viernes, para discutir la polémica ley de seguridad que el Parlamento chino aprobó con respecto a Hong Kong.
Las potencias occidentales aseguran que el contenido de esta legislación es una amenaza directa al estatus de autonomía que goza la excolonia británica, por lo que pidieron que se realice una sesión informal a puerta cerrada, ya que el gobierno oriental rechazó un encuentro formal el miércoles, propuesto por Washington.
El representante diplomático de la Unión Europea, el español Josep Borrell, aseguró el jueves que la propuesta aprobada por la Asamblea Nacional Popular (ANP) incumple con los compromisos internacionales de China; así como la Ley Básica que preserva el estado semiautonómico de Hong Kong.
#LoÚltimo I @realDonaldTrump declara que Estados Unidos dejará de otorgar exenciones especiales a Hong Kong debido a la toma de control de China, por ser una "violación de las obligaciones del tratado de Beijing". pic.twitter.com/y5y0kmNFMA
— Newsweek en Español (@NewsweekEspanol) May 29, 2020
Beijing, por su parte aseguró que el estatuto de autonomía y las libertades de la isla se mantendrán con la nueva legislación y que, al tratarse de un asunto de política interior, está fuera de la jurisdicción del Consejo de Seguridad de la ONU para ser discutido.
Este jueves, la ANP de China aprobó prácticamente por unanimidad la nueva regulación (2 mil 878 votos a favor, uno en contra y seis abstenciones), la cual establece que el gobierno continental podrá reprimir toda acción que amenace la ‘seguridad nacional’, tales como actos subversivos, independentistas, o terroristas.
De igual manera, China podrá intervenir en las actividades realizadas por gobiernos extranjeros que atenten contra la autonomía de Hong Kong; así como permitir la apertura de oficinas de Seguridad Nacional a todas las dependencias de gobierno cuya actividad sea controlada por la autoridad central.
Tras la aprobación de la ley, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, declaró que Hong Kong ya no garantiza el estado de autonomía prometido en los acuerdos internacionales. El presidente Donald Trump, por su parte, anunció que impondrá sanciones económicas a Hong Kong, uno de los centros financieros más importantes del mundo.
Con información de Infobae.
Imagen: ESPECIAL