Tras las fallas en el suministro de energía que afectó a millones de personas en todo el país, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) dio a conocer que los recientes apagones registrados en diversas entidades se debieron a un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional.
El desbalance, entre la carga y la generación de energía, dio inicio alrededor de las 2:30 de la tarde de este lunes, ocasionando una pérdida de aproximadamente 7 mil 500 megawatts.
De la misma forma, el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, aseguró que a las 3 y media se restableció el suministro de energía eléctrica a 4.7 millones de usuarios, lo que representa un avance del 45 por ciento.
#CFEInforma | A las 15:30 horas se ha restablecido el suministro eléctrico a 4.7 millones de usuarios, que representan un 45% de avance. Continuaremos en coordinación con CENACE para restablecer el servicio el 100%.
— Manuel Bartlett (@ManuelBartlett) December 28, 2020
El apagón, que ya se hizo tendencia en redes sociales con el hashtag #SinLuz, afectó a varias alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) y a otras entidades como el Estado de México (Edomex), Nuevo León, Hidalgo, Jalisco, Sinaloa, Yucatán, Tamaulipas, Coahuila y Veracruz.
La CFE usó su cuenta oficial de Twitter para informar a la población sobre lo ocurrido y aseguró que a las 3:55 se tenía ya una recuperación del 94 por ciento de carga.
Más tarde, el Cenace comunicó que a las 4:12 de la tarde se recuperó el 100 por ciento de la carga afectada en el Sistema Interconectado Nacional.
El anunció fue confirmado minutos más tarde por Manuel Bartlett,
https://twitter.com/CenaceMexico/status/1343684298751279106
Portada: Flickr