Este fin de semana, una senadora de Movimiento Ciudadano se ganó el mote de #LadyMiMuchacha tras haber realizado una publicación que fue tildada de clasista; lo cual obligó a los integrantes de su propio partido a deslindarse de sus dichos y a exigir una disculpa que nunca llegó.
Todo comenzó durante la tarde del sábado, cuando la legisladora suplente Marcela Luqué Rangel realizó una publicación en Twitter en la que denunció que el esposo de su empleada doméstica había fallecido y le estaban cobrando por retirar el cuerpo. La polémica surgió tras referirse a la trabajadora como ‘mi muchacha’.
Esto desató una serie de críticas en las redes sociales, las cuales se multiplicaron cuando realizó una segunda publicación para provocar a aquellos que reprocharon su postura inicial. En esta ocasión, fue más lejos y utilizó el término ‘esclava’; además, también dedicó insultos hacia los seguidores de Andrés Manuel López Obrador, a quienes calificó de ‘solovinos’.
Ante los señalamientos que esta postura acarreó, no solo hacia Luqué sino hacia Movimiento Ciudadano, tanto el comité estatal como la senadora titular Indira Kempis emitieron comunicados en los que afirmaron que las posturas de la legisladora suplente no representan los valores del partido y exigieron una disculpa pública.
La gente es suficientemente grande de edad como para que reconozcamos que puede hacerse cargo de sí misma. Responsable de sus propios actos.
Madurez, le dicen. https://t.co/IweXfpcRcG pic.twitter.com/GGvefBpqA6— Indira Kempis de I. (@IndiraKempis) September 7, 2020
Kempis se desmarcó, afirmando que su trabajo está enfocado en la defensa de grupos que han sido invisibilizados históricamente, como las trabajadoras domésticas. También señaló que su obligación como servidora pública es reducir la desigualdad y afirmó que no hay cabida para la discriminación en MC.
Sin embargo, ninguno de estos exhortos surtió efecto, ya que Marcela Luqué realizó una segunda publicación el domingo, en la cual inició afirmando que no se disculpará, ya que en Nuevo León se utilizan términos como ‘muchacha’ y ‘chofer’; asegurando que son modismos y no son discriminatorios.
Tras esta postura, Kempis señaló que la diferencia es clara y que, mientras ella seguirá utilizando su escaño en el Senado para ayudar a quienes permanecen ‘invisibles’, que ‘los demás’ –refiriéndose a Luqué- encuentren una forma de dar la cara y asumir sus responsabilidades desde sus privilegios.
La diferencia es clara.
Mi lucha es por quienes no tienen voz. Por las y los invisibles. Por quienes necesitan nuestro escaño.
El resto que encuentre en sus privilegios su manera de dar la cara y ser responsables.
Sueño con un país en donde cada quien hace lo que le toca.
Punto.— Indira Kempis de I. (@IndiraKempis) September 7, 2020
Imagen: