El día

Gobierno recupera primeros restos humanos en Pasta de Conchos

El gobierno federal informó sobre el hallazgo de los primeros restos humanos de los 63 mineros fallecidos en el accidente ocurrido en la mina Pasta de Conchos en febrero de 2006, cumpliendo una de las promesas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de un comunicado conjunto, las secretarías de Gobernación (Segob), Trabajo (STPS) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informaron que, a cuatro años del inicio de las obras, obtuvieron un primer descubrimiento -que también incluyó herramientas de trabajo- en una galería en la que, de acuerdo con las bitácoras, se hallaban trece trabajadores en el momento de la tragedia.

Ante este hallazgo, se descarta la teoría de que ocurrió una explosión en esa parte de la mina, tal como sostenían las autoridades de esa época para justificar la decisión de no emprender el rescate. De igual forma, las dependencias informaron que la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) auxiliarán a la Fiscalía de Coahuila para identificar los restos.

Familiares de Pasta de Conchos celebran hallazgo

En respuesta al anuncio realizado por el gobierno federal, la Organización Familia Pasta de Conchos (OFPC) celebró que, tras dieciocho años de lucha, su insistencia y las acciones de la actual administración finalmente rindieron frutos y lograron un primer avance.

Al mismo tiempo, solicitan a las autoridades que la recuperación de restos humanos se realice en condiciones seguras para los rescatistas, que el resguardo de estos sea el adecuado para garantizar la identificación de los mismos y que continúen las labores para recuperar a los 63 mineros fallecidos.

De igual forma, la OFPC recordó que, durante su última visita a la zona, el presidente López Obrador se comprometió a emitir un decreto para garantizar el presupuesto y continuar con el rescate en caso de que no logren recuperar los cuerpos de todos los trabajadores antes del final de su administración.

Finalmente, los familiares de Pasta de Conchos confirmaron que continuarán impulsando la denuncia presentada ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que el Estado mexicano reconozca su responsabilidad en la tragedia y los daños contra los mineros y sus seres queridos.

‘Agua con SIDA’, excusa para no rescatar a mineros

En mayo de 2023, nuestra directora editorial, Meme Yamel, viajó hasta Coahuila para entrevistar a la esposa de uno de los mineros desaparecidos, quien denunció las excusas que tanto Grupo México como los gobiernos de Acción Nacional pusieron para no proseguir con el rescate.

El corporativo encabezado por Germán Larrea emitió un peritaje propio que afirmaba que el agua que inundaba las galerías tras el colapso de la mina contenía enfermedades como hepatitis o SIDA, pese a la imposibilidad científica de que estos patógenos se transmitan de esa forma.

Peor aún fue el hecho de que el entonces secretario de Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, dio -sin ningún rigor técnico- por válidos dichos estudios para justificar no emprender las labores de rescate.

Imagen:

Related posts

Reportan como desaparecida a Cecilia Flores

The Mexico News

Atypical TeVe se burla de las ‘vacaciones’ forzadas de LatinUs

The Mexico News

AMLO tunde a expertos de la UNAM por ‘análisis’ a reformas

The Mexico News