La mañana de este viernes, El Caporal denunció en YouTube que un grupo de policías de las Fuerzas de Seguridad de Guanajuato reprimieron con uso de violencia una manifestación de madres de personas desaparecidas pertenecientes al colectivo A tu Encuentro.
De acuerdo con la Brigada Buscándolos, a una mujer le rompieron la pierna, mientras que otras cinco fueron detenidas en el lugar, por lo que los colectivos de familiares desaparecidos exigieron su liberación inmediata.
https://twitter.com/elisaalanis/status/1281640509468037128?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1281640509468037128%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.sopitas.com%2Fnoticias%2Fguanajuato-uso-excesivo-fuerza-familias-desaparecidos-colectivo-fiscalia%2F
El Caporal recordó que esto ocurre en un contexto en el que las autoridades de la entidad están siendo investigadas luego de que una jueza de control dejara en libertad a María Eva, madre del líder del Cartel de Santa Rosa de Lima (CSRL), José Antonio Yépez Ortiz El Marro, por no encontrar pruebas en su contra por el delito de narcomenudeo.
Asimismo, declaraciones recientes de El Marro supondrían que la Policía de Guanajuato y su Fiscalía estarían combatiendo al CSRL, mientras protegen las operaciones del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con El Caporal, los más de 120 familiares de desaparecidos protestaban frente al Teatro Juárez para hacer pública su inconformidad con el proceso mediante el cual se eligió a Héctor Alonso Díaz Ezquerra como el titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Guanajuato.
“Han dicho que el proceso de selección fue opaco. Que no pudieron participar los familiares de desaparecidos o tuvieron una acotada participación. Que no existió un perfil de idoneidad para elegir al titular. No existió allí la lista de caracteristicas que debe de tener y que no se garantizó la máxima publicidad de información del proceso”.
Por lo anterior, las madres subrayaron que no hay certeza ni confianza para dar legitimidad al proceso de selección, por lo que pidieron al gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reponer el proceso de selección.
“También estamos pidiendo por ustedes porque también nos duele. ¿Cuántos policías han muerto injustamente luchando en su deber?”
Es la voz de una de las mamás que protestaba esta mañana en Guanajuato.
Y luego las reprimieron.@diegosinhue @AlvarCdeV @carloszamarr pic.twitter.com/FTJyMdhhEV
— Alfredo Lecona (@AlfredoLecona) July 10, 2020
La mañana de este viernes el contingente de familias de personas desaparecidas intentó tomar la glorieta de Santa Fe, pero fue bloqueado por alrededor de 40 policías vestidos con trajes antimotines.
Ante los hechos ocurridos en #Guanajuato, hacemos un llamado a respetar el derecho a la manifestación y a investigar las alegaciones de posible uso excesivo de la fuerza por parte de la policía del estado.
— Amnistía Int. México (@amnistiamexico) July 10, 2020
Videos y fotografías del enfrentamiento entre la Policía y el colectivo de madres que buscan a sus hijos desaparecidos se viralizaron rápidamente causando indignación en redes sociales.
Las detenidas fueron remitidas al Ministerio Público de Guanajuato acusadas de bloquear vialidades, pero fueron liberadas a las pocas horas.
Aquí puedes ver la nota completa:
Portada: Facebook Colectivo A tu Encuentro