La semana pasada la compañía de seguros GNP México lanzó una iniciativa, en la que invitó a actores, cantantes, deportistas y celebridades a cantar la tradicional canción Cielito Lindo como una forma de animar a los mexicanos durante la contingencia ocasionada por el coronavirus.
El video fue publicado el pasado jueves, y ahí aparecen diversos integrantes del medio del espectáculo, como los cantantes Yuri, Carlos Rivera, Mane de la Parra; la actriz Cecilia Suárez, las presentadoras Mar Saura y Monserrat Oliver; así como los comediantes Mauricio Nieto y Chumel Torres y el futbolista mexicano Raúl Jiménez.
https://twitter.com/GNPSeguros/status/1248290571279630336
Dicha iniciativa –la cual tuvo una pésima acogida en las redes sociales- buscó imitar a la propuesta por la actriz israelí Gal Gadot, quien en días pasados publicó un video en el que interpretó la canción Imagine, de John Lennon, acompañada de una veintena de actores, modelos y comediantes, como su compatriota Natalie Portman, Will Ferrell, Jimmy Fallon, Kirsten Wiig o Cara Delevingne.
De hecho, llama mucho la atención la participación de Chumel Torres en la iniciativa de GNP, puesto que él mismo fue sumamente crítico con el video de Gal Gadot. En aquel momento, el anfitrión de El Pulso de la República aseguró que la publicación de la protagonista de Wonder Woman –la cual también recibió duras críticas- le provocaba toserle a todo el mundo.
Sin embargo, esta –la cual fue calificada por los usuarios de redes como innecesaria e insensible- no es la única iniciativa promovida por la compañía de seguros durante la actual contingencia, ya que también puso a disposición de personal médico que labora en diferentes centros de salud tres líneas de transporte gratuito.
#RutadeHéroesyHeroínas es un transporte gratuito que ponemos a disposición de personal médico para que lleguen con bien al cumplimiento de su gran labor. Iniciamos sábado 11 a las 5am con 3 rutas al sur de la #CDMX. Conócelas ➡ https://t.co/aIBdA0ONUg #Viviresincreíble
— GNP Seguros (@GNPSeguros) April 11, 2020
Esta propuesta, llamada Ruta de Héroes y Heroínas, contará con tres rutas, que transportarán a los profesionales de la salud desde el sur de la Ciudad de México hasta el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y el Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ); partiendo desde Xochimilco, Tlalpan y el Metro Tasqueña.
Con información de SDP Noticias y GNP Seguros.
Imagen: ESPECIAL