El día

SSP capitalina ha detenido a 436 personas gracias a operativo conjunto con la UIF

Este martes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) y la Unidad de Inteligencia de Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informaron sobre los resultados de los operativos conjuntos que ambas instancias han realizado contra el crimen organizado.

Durante su intervención, el titular de Seguridad capitalina, Omar García Harfuch, celebró la eficacia de la colaboración entre la dependencia a su cargo, la Secretaría de Seguridad federal y la UIF. Mencionó que, en conjunto con esta última, se ha logrado neutralizar a 61 objetivos prioritarios.

García Harfuch señaló que, a través del congelamiento de catorce cuentas bancarias, dichos blancos fueron identificados como generadores de violencia y que las operaciones contra estos han llevado a la captura de 436 personas. También reconoció que esto fue posible gracias al apoyo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ-CDMX) y de las Fuerzas Armadas.

Estos datos fueron corroborados por el director de la UIF, Santiago Nieto Castillo. Durante su comparecencia, el funcionario dio a conocer que el monto total asegurado gracias a la detección de operaciones inusuales fue de 2 mil 476 millones de pesos.

Sobre las operaciones más relevantes, es decir, las que involucran montos mayores a 7 mil 500 dólares (160 mil pesos, aproximadamente), se obtuvieron 15 mil 904 reportes, los cuales arrojaron un saldo de 4 mil 678 millones de pesos. El titular de Inteligencia Financiera también habló sobre las transferencias internacionales de fondos.

Nieto informó que estos grupos delincuenciales enviaron al exterior más de 33 mil 299 millones de pesos, mientras que recibieron 10 mil 506 millones de pesos provenientes de otros países. Otras modalidades utilizadas por los delincuentes tuvieron que ver con el retiro de cheques y con transferencias electrónicas (SPEI).

Gracias a toda esta información, se logró intervenir las cuentas bancarias de mil 352 personas, las cuales han sido señaladas como presuntos integrantes de organizaciones criminales que operan en la Ciudad de México. Finalmente, el funcionario dio a conocer que, hasta el momento, se han presentado 42 denuncias, de las cuales 27 son contra personas físicas y 15 contra empresas que han sido cómplices de los grupos criminales.

Con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Imagen: ESPECIAL

Related posts

Entre maltrato y negligencia, no existen evidencias de crematorios en Rancho Izaguirre

The Mexico News

Rancho Izaguirre: sin indicios de hornos crematorios, pero con graves omisiones de la Fiscalía de Jalisco

Meme Yamel

México, entre los diez países más felices del mundo

Daniel Hernández Carreto