Este miércoles, Carlos Loret de Mola, Víctor Trujillo y otros personajes cercanos a medio de comunicación LatinUs denunciaron que fueron víctimas de censura por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador debido a que su cuenta de Twitter fue sancionada por esta plataforma.
De acuerdo con un comunicado por parte de dicho medio, la red social restringió su cuenta tras notificarles que detectó actividad inusual en su perfil. Sin embargo, aseguran que la verdadera razón por la que Twitter hizo esto es porque han publicado información sobre el sector salud que le resulta incómoda al mandatario. Sin embargo, la cuenta ya se encuentra activa otra vez.
Restringen cuenta de Twitter de Latinus; no nos callarán.#Latinus #InformaciónParaTihttps://t.co/bouyDz0ZTU
— Latinus (@latinus_us) May 7, 2020
A través de su cuenta personal, Loret de Mola Álvarez afirmó que se trata de un caso de censura por parte de López Obrador, a quien acusó de contar con perfiles falsos (bots), a causa de sus ‘ataques a Twitter’. El pasado martes, el titular del Ejecutivo anunció que pediría a las plataformas de redes sociales información para combatir a este tipo de cuentas.
Es la #Censura del presidente @lopezobrador_ y sus bots. A consecuencia de sus ataques a @Twitter, restringieron la cuenta de @latinus_us, sencillamente hacemos periodismo: hemos documentado falta de insumos, brotes de Covid escondidos por el IMSS y mentiras en cifras oficiales. pic.twitter.com/0hdweCqDcK
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) May 7, 2020
Tras los señalamientos, el titular de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, emitió un comunicado garantizando que el gobierno no censura ni censurará ciudadanos y que la revisión de las cuentas corre por parte de la empresa. El extitular de noticias de Televisa respondió a este mensaje de manera burlona.
El @GobiernoMX no censura ni censurará a nadie, ni a ciudadanos ni a periodistas. Está comprometido con el derecho a la información y la libertad de expresión. Si @TwitterMexico suspende una cuenta depende de la empresa y de las reglas de la plataforma. No a las falsas denuncias.
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) May 7, 2020
https://t.co/DihZhwg8Bz pic.twitter.com/yK8U0ocuhF
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) May 7, 2020
Por su parte, el comediante Victor Trujillo, famoso por su personaje Brozo, el payaso tenebroso, compartió un video de la intervención del mandatario del martes para acusar a sus seguidores de ser quienes comenzaron con la violencia en las redes sociales, a pesar de que el uso de bots por parte de los partidos opositores al tabasqueño está documentada desde 2012.
Si tu pandilla es la dominante en las benditas redes sociales, la que impuso la virulencia sin escrúpulos, y ahora haces puchero por las banditas que te hacen sombra, o no sabías ni en qué te metieron o ya perdiste el territorio. #ElBarrioesCultura pic.twitter.com/QwSf2nUNBC
— Víctor Trujillo (@V_TrujilloM) May 5, 2020
Por su parte, la esposa de López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, hizo un nuevo llamado a Twitter para regular la operación de este tipo de cuenta, asegurando que la plataforma tiene en sus manos terminar con la incitación al odio, a la violencia y la difusión de noticias falsas. En ocasiones anteriores, la académica ha denunciado los ataques dirigidos a ella y a su hijo Jesús Ernesto.
Amigos de @TwitterMexico y @TwitterSeguro: #bots y #trolls automatizados que ustedes permiten contratar son una plaga que daña como pandemia. Con buena voluntad, pueden poner fin a los insultos, discriminación e incitación al odio. También, parar las #FakeNews, ¡anímense!
— Beatriz Gutiérrez Müller (@BeatrizGMuller) May 7, 2020
Durante casi dos décadas, Carlos Loret de Mola se posicionó como la nueva ‘estrella joven’ del periodismo en la televisión mexicana. Sin embargo, el montaje realizado por pedido del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en el caso de Florence Cassez ha dañado su credibilidad, especialmente desde que el exfuncionario fue arrestado por nexos con el crimen organizado.
Imagen: ESPECIAL