Las denuncias

Exhiben a Engie por evadir responsabilidad en explosiones en Matamoros

Pese a que las carpetas de investigación correspondientes demuestran su responsabilidad, la empresa de gas natural francesa Engie se niega a asumir su implicación en dos explosiones ocurridas en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas.

El periodista especializado en tecnología Salvador Martí, mejor conocido como Wikichava, compartió a través de su cuenta de X el caso de su hermana Thalía, cuyo departamento en la localidad fronteriza explotó en junio de 2023, a causa de una acumulación de gas, de acuerdo con el dictamen de las autoridades.

Sin embargo, la afectada no tenía instalaciones de gas en su domicilio, ya que tanto su estufa como su calentador de agua funcionaban con electricidad, y tampoco hallaron alguna fuente al interior del edificio. El único punto de origen cercano era una línea de gas natural -propiedad de la compañía- que corría a tan solo 60 centímetros de la acera.

Ya existían antecedentes de explosiones de gas natural en Matamoros

Sin embargo, el caso de Thalía no es aislado, ya que en los meses anteriores ya se habían registrado otras explosiones por acumulación de gas natural cerca de donde corren las líneas de Engie.

En enero de 2022, trascendió en medios de comunicación la conflagración de una sucursal de la cadena de autoservicios 7 Eleven en Matamoros. En aquella ocasión, dos empleados que se encontraban al interior de la tienda fallecieron a causa de la explosión.

Ambos occisos informaron previamente a su gerente sobre el persistente olor a gas que detectaban, sin embargo, este no le dio la importancia suficiente a la queja, debido a que el local no contaba con instalaciones de gas natural, sino eléctricas, al igual que el departamento de Thalía.

Más impactantes aún fueron las imágenes tomadas por las cámaras de televisión a la mañana siguiente de la tragedia, pues el agua que quedó estancada tras la intervención de los bomberos burbujeaba en la acera, prueba de que el gas natural continuaba brotando debajo de las banquetas.

Wikichava señala que una de las víctimas del caso del 7 Eleven le confirmó que la carpeta de investigación señala que el origen de la detonación fue una fuga de gas natural proveniente de una línea de Engie -único distribuidor de este hidrocarburo en Matamoros- que se acumuló en el baño de la tienda.

Engie evade responsabilidad en explosiones

El periodista tecnológico reveló que su hermana sufrió quemaduras de tercer grado en el 60 por ciento de su cuerpo, más del 90 por ciento de su piel presenta cicatrices, sufrió amputaciones en todos los dedos y, hasta la fecha, ya pasó por el quirófano hasta en quince ocasiones.

En total, estima que los gastos hospitalarios derivados de la explosión ascienden a 35 millones de pesos. Sin embargo, Engie se niega a asumir su responsabilidad y proporcionar la reparación correspondiente, tal como hizo en el caso de la explosión del 7 Eleven.

En un documento enviado a la familia de la víctima, la compañía francesa se deslindó de cualquier responsabilidad, asegurando que ‘no existen’ elementos que fundamenten las denuncias en su contra, pese a las carpetas de investigación y peritajes que demuestran lo contrario.

El oficio asegura que la integridad de trabajadores, clientes y la comunidad es su ‘mayor prioridad’ y que durante su presencia de 26 años en México cumplieron ‘a cabalidad’ con las normas de seguridad e incluso exigen que dejen de señalarlos por posibles ‘daños’ a su imagen.

Sin embargo, el área de Protección Civil de Matamoros acumula más de 300 denuncias por fugas de gas natural contra Engie en los últimos tres años. No obstante, Engie únicamente reportó tres de ellas ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

Related posts

¡Europa también explota y abusa de los migrantes que trabajan en el campo!

The Mexico News

Fiscalía de Puebla confirma: alcalde que baleó escuela sí participó en homicidio

The Mexico News

Alcalde denuncia a madres que lo exhibieron por balear primaria

The Mexico News