InternacionalLas denuncias

¡Europa también explota y abusa de los migrantes que trabajan en el campo!

Aunque la Unión Europea (UE) denuncia violaciones a derechos humanos en otras partes del mundo, sus países miembro cometen abusos laborales contra los migrantes que trabajan en el sector agrícola.

Un estudio de Oxfam y la Universidad de Comillas señala que, de los 9.2 millones de trabajadores agrícolas de la UE, el 26 por ciento -2.4 millones- son migrantes de otras partes del mundo, quienes enfrentan condiciones de precariedad monetaria y otras formas de explotación porque es una de las formas de regularizar su situación migratoria.

Uno de los principales problemas que enfrentan son los bajos sueldos con respecto a la población local. En el sur de Alemania, ganan apenas 10 euros por hora, frente a los 13 para los jornaleros nacionales. En Países Bajos es aún más grave, pues los recolectores neerlandeses ganan hasta 20 euros, prácticamente el doble.

Sin embargo, esta no es la única dificultad, pues ante la falta de regulación, los patrones imponen horarios laborales que rayan en la ilegalidad. En el caso de Suecia, el estudio documentó que los recolectores de frutas tailandeses trabajan turnos de hasta diecinueve horas seis días a la semana.

Además, existen agencias de reclutamiento que actúan como intermediarios y se aprovechan de la desesperación de los migrantes por conseguir empleo, ofreciéndoles sueldos demasiado bajos. Oxfam descubrió casos en los que los trabajadores únicamente cobraron 37 euros por diez horas laboradas.

Además, las empresas establecen cuotas mínimas poco realistas para justificar los despidos o recortes de sueldo por ‘bajo rendimiento’, cobran a los trabajadores por seguros de trabajo inexistentes, los cobros por alojamiento y transporte son excesivos y la situación empeora para las mujeres, quienes perciben aún menos ingresos y enfrentan situaciones de acoso.

Con información de elDiario.es

Imagen:

Related posts

AMLO, Sheinbaum y jefes de estado condenan intento de golpe de estado en Bolivia

The Mexico News

Militares protagonizan intento de golpe de estado en Bolivia

The Mexico News

Mike Pompeo asegura que reforma al Poder Judicial es un ‘peligro’

The Mexico News