Imagen: Especial
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas considera como muy positivas las políticas que el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador ha implementado durante su primer mes al frente del Ejecutivo mexicano.
Esto fue anunciado por Hugo Beteta, director de la sede subregional de la CEPAL en México. El organismo dependiente de la ONU considera que las acciones en contra del robo de combustibles; así como el apoyo a los jóvenes, el aumento al salario mínimo y los proyectos de desarrollo para el sur del país tendrán un impacto positivo en el crecimiento económico.
La CEPAL también ha ponderado de manera positiva la gestión de los recursos naturales, cuya visión es terminar con el abuso del robo de estos con el pretexto de potenciar el desarrollo humano, tal como lo hicieron los gobiernos que antecedieron al del tabasqueño.
Cepal: El Combate al huachicol, apoyo al Sur y a jóvenes y nuevo mínimo ayudarán al PIB de México https://t.co/D3hPdXjXn1 pic.twitter.com/qL9GAxi7k1
— SinEmbargo (@SinEmbargoMX) January 24, 2019
Por su parte, las estimaciones económicas para México no han variado desde las publicadas en diciembre, que otorgan una previsión de crecimiento del 2.1 por ciento; debido a factores externos que podrían golpear al sector económica, como la desaceleración que enfrentará Estados Unidos, la guerra comercial entre este país y China, o el desenlace del Brexit.
En cuanto a la inflación, los pronósticos de la CEPAL son positivos, ya que estiman que esta bajará del 4-8 por ciento registrado en 2018 a 3.9 por ciento, acercándose a los objetivos establecidos por el Banco de México para este año.
Con información de Sin Embargo.