El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó su propia versión de reforma electoral, en respuesta a la propuesta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión hace unas semanas. Pese a su oposición a dicha iniciativa, hay puntos en las que ambos proyectos coinciden.
Este plan fue presentado por el coordinador del grupo parlamentario priista en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, quien aseguró que este fue elaborado ‘100 por ciento en casa’ pese a las coincidencias que tiene tanto con Morena como con sus aliados de Acción Nacional, quienes elaboraron una iniciativa independiente.
Entre las principales propuestas del PRI en materia electoral destacan la institución de una segunda vuelta en los comicios presidenciales; así como la creación de la Vicepresidencia de la República. Para contender por este cargo, los aspirantes entrarían en la misma fórmula que los candidatos a encabezar el Poder Ejecutivo.
El PRI también propone la eliminación de ‘restricciones’ a la libertad de expresión mayores a las establecidas por la legislación vigente durante los periodos de campañas. Este planteamiento podría derivar en un incremento de los ataques personales y desacreditaciones entre candidatos durante los periodos de elección.
https://twitter.com/juan_ortizmx/status/1525292637154156544
El ‘tricolor’ también se manifestó en favor de permitir el financiamiento privado de los partidos políticos, la anulación y sanción de candidaturas cuyos titulares hayan sido vinculados al crimen organizado y, a diferencia de lo planteado por López Obrador, no reformar o cambiar al Instituto Nacional Electoral (INE), sino solo la forma en la que se elige a los consejeros.
Por otra parte, hay puntos de la propuesta que coinciden por los señalados por el tabasqueño. Uno de ellos es la reducción de diputados federales; aunque el PRI sugiere que, de los 300 legisladores que quedaría, solo la mitad sean elegidos por voto universal, mientras que la otra mitad correspondería a los plurinominales.
Otra resolución idéntica a la enunciada por la Cuarta Transformación es la de la eliminación de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), dejando en manos del INE el control sobre la organización de los procesos electorales a nivel municipal, estatal y federal. Esto no solo incluye a los institutos electorales estatales, sino a los tribunales electorales.
El PRI y Morena también coinciden en la implementación del voto digital a través de urnas electrónicas. Esta es la única propuesta de reforma electoral en la que han coincidido los tres partidos políticos más importantes.
Con información de Forbes México.
Imagen: IMER