Una de las tendencias más llamativas durante la época de las campañas electorales fue que algunas de las propuestas que presentó el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fueron adaptadas, modificadas o copiadas por otros partidos, especialmente los que integraron el ‘Frente Ciudadano’ (PAN-PRD-MC).
Parece que esta tendencia continúa tras confirmarse el arrollador triunfo morenista del 1 de julio, pues en el pleno de la Cámara de Diputados, la fracción parlamentaria del PAN ahora se quiere atribuir la propuesta de bajar los sueldos de los funcionarios públicos para que ganen menos que el presidente.
Esto fue expresado por la diputada Laura Angélica Rojas Hernández durante la sesión del jueves en la tribuna de San Lázaro. Según la legisladora blanquiazul, su partido ha estado históricamente en favor de la reducción de salarios para los altos funcionarios ‘muchos años’ antes de que Morena y el Partido Encuentro Social existieran.
Ahora votamos en la Cámara de Diputados la ley que regulará los salarios de los servidores públicos para que ninguno gane más que el presidente de la República. El PAN fue el primero que lo propuso en 2002 por iniciativa de @FelipeCalderon https://t.co/1UxX5egwU7
— Laura_Rojas_ (@Laura_Rojas_) September 13, 2018
De acuerdo con Rojas Hernández, la primera vez que se llevó una propuesta para reducir los salarios fue en el año 2002, y el legislador que la presentó no fue otro sino el expresidente Felipe Calderón Hinojosa. También dijo que el primer proyecto de ley para llevar esta medida a cabo lo elaboró el PAN en 2009.
Laura Rojas acusó a las mayorías parlamentarias de esos años –del PRI- de haber utilizado su ventaja numérica (en 2002 en el Senado y en 2009 en San Lázaro) para bloquear dichas iniciativas y calificó la propuesta que Morena trajo a esta legislatura como anacrónica e incompleta, a pesar de que su propia bancada votará a favor.