Un juez federal dictó auto de formal prisión a Luis Antonio Dorantes Macías, quien era jefe de la estación de Policía Federal de Iguala, Guerrero, para que sea juzgado por su probable participación en la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), Dorantes Macías probablemente tuvo conocimiento de la detención de estudiantes normalistas, negando posteriormente su detención, posible destino y paradero.
El Ministerio Público Federal (MPF) presentó los medios de prueba al Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, quien otorgó el auto de formal prisión. Dicho Juzgado liberó la orden de aprehensión en septiembre de 2020, por lo que la Policía Federal Ministerial (PFM), con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a nivel Federal, dieron cumplimiento a la misma el 18 de enero de 2021.
El exmando de la Policía Federal fue detenido el 18 de enero pasado en cumplimiento a una orden de aprehensión emitida en septiembre de 2020 por el juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México.
Dorantes Macías renunció a la Policía el 23 de octubre de 2014 con lo que evadió rendir declaraciones sobre lo acontecido. Las investigaciones subsecuentes revelaron indicios de su posible complicidad en los hechos.
El imputado quedó sujeto a prisión preventiva para ser procesado por su probable responsabilidad en el delito de desaparición forzada agravada.
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), exigió el día de ayer que se investigue a los servidores públicos que filtraron el testimonio de un testigo protegido identificado como Juan, quien afirmó que a los estudiantes de Ayotzinapa los desaparecieron militares, policías estatales e integrantes del crimen organizado.
Portada: Flickr