El futuro secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, cuestionó las prioridades del país, que busca tener el aeropuerto más moderno y lujoso del mundo cuando hay 60 millones de pobres en él, además de hospitales y escuelas que no pueden cubrir sus propias necesidades.
Esto fue expresado por el ingeniero durante un evento organizado por el periódico The Economist en México. Durante este evento, el próximo funcionario habló sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Naicm), la consulta ciudadana que se realizará y sobre las dos opciones que se presentarán en esta.
Sobre la construcción del actual proyecto del Naicm, Jiménez Espriú cuestionó su construcción cuando en el país hay 60 millones de pobres y miles de instalaciones como escuelas y hospitales que no tienen recursos para sostenerse. El exdirector de la Facultad de Ingeniería de la UNAM cuestionó el derecho de construir un aeropuerto lujoso habiendo mejores opciones y en las condiciones actuales del país.
“¿Con qué derecho vamos a tener el NAIM más lujoso del mundo, el más caprichoso? Eso es lo que debemos de decidir como nación”, dijo @JimenezEspriu https://t.co/G7kFj709VU pic.twitter.com/4nXWaEcFor
— SinEmbargo (@SinEmbargoMX) September 7, 2018
Preguntado sobre la consulta ciudadana, dijo que esta no es ilegal, a pesar de no estar contemplada en la Constitución. También dijo que el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador utilizará esta consulta como una guía para saber cuál es el mejor camino a seguir con respecto al Nuevo Aeropuerto.
También dijo que, incluso se construyera el proyecto de Texcoco, no estará operativo hasta dentro de cinco o seis años, por lo que habrá problemas por el tráfico aéreo durante este periodo de tiempo. Debido a ello, están explorando alternativas temporales, como desviar algunos vuelos hacia el Aeropuerto de Toluca.
Con información de Sin Embargo.