Con la minuta que expide la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, el concepto del presupuesto como un botín, llega a su fin, sostuvo el diputado Mario Delgado Carrillo, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.
En el marco de la presentación de reservas respecto a la minuta, el líder de la principal bancada en el recinto legislativo de San Lázaro aseveró que con este proyecto se pone fin al despilfarro que caracterizó las administraciones del PRI y del PAN.
Al defender la minuta en sus términos, Mario Delgado argumentó que durante los gobiernos del PRI y PAN se tenían ministros de la Corte, consejeros del INE, magistrados del Trife, presidentes de organismos como la Cofece, IFETEL y el INAI, que ganan más de 2 millones 300 mil pesos al año.
Además, durante la actual administración, el costo de la alta burocracia se incrementó en más de 20 mil millones de pesos:
“En total, en el sector público tenemos 103 mil 177 plazas que ganan más de un millón de pesos anuales y el costo total de las mismas asciende a 146 mil millones de pesos”, explicó.
Mario Delgado llamó a comprender que la austeridad no es un discurso sexenal ni una pose política:
“entendamos que los recursos públicos deben ser tratados como sagrados, que vienen del esfuerzo, del sudor de la frente de miles de trabajadores, millones de trabajadores mexicanos, y de cientos de miles de pequeñas y medianas empresas que con mucha tenacidad luchan por salir adelante”.
El diputado dijo que si bien los opositores a la minuta argumentan que tiene inconsistencias:
“La inconsistencia que más nos preocupa es la que ha prevalecido en los últimos años, donde tenemos funcionarios ricos con pueblo pobre”.
“Nos dijeron también que si aprobamos esto nos van a corregir la plana, ya nos corrigió la plana la gente el primero de julio, porque está cansada de tanto dispendio en el presupuesto público”, dijo.
https://twitter.com/ritajuelieta/status/1040689378262016000