Carlos Zurita, de 27 años de edad, procedente de Naucalpan, Estado de México (Edomex), es el aspirante más joven a la dirigencia de Movimiento Regeneración Nacional (Morena); con él suman 51 morenistas que buscan la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
https://twitter.com/AndreaChavezTre/status/1303748598253801474
Zurita aseguró que no se siente en desventaja al contender contra políticos como Porfirio Muñoz Ledo, Mario Delgado o Yeidckol Polevnsky.
Así los sostuvo a través de sus redes sociales, en donde agregó:
“Me siento orgulloso de ser el representante más joven en esta contienda por la dirigencia del partido que gobierna México. Estoy convencido que Morena debe ser un instrumento de lucha del pueblo de México sobre todo funcional. Los jóvenes fuimos parte del proceso de construcción es nuestra responsabilidad no ser omisos en el presente del partido”.
El día de ayer, Carlos Zurita acudió a las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) para registrar su candidatura por la presidencia de Morena, donde aseguró que buscará la unidad y terminar con las divisiones que dejan las tribus.
Militante y fundador de Morena, Carlos Zurita también es egresado de la licenciatura de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Hoy se registró @Carlos_ZuritaMX para contender por la dirigencia nacional de morena. pic.twitter.com/jqUas436TU
— YAIR RODRIGUEZ (@YAIRRODRIGUES3) September 8, 2020
Ayer martes concluyó el periodo de registro, en el que las y los interesados a contender por alguno de los dos cargos se dieron de alta tanto en la sede nacional del INE, como en las Juntas Locales Ejecutivas en cada una de las 32 entidades del país.
De acuerdo con lo establecido por el INE, ambos cargos deberán definirse mediante dos encuestas en lugar de una debido a que se contabilizaron más de seis aspirantes. La primera tendrá como objetivo reducir los registros a seis, mientras que la segunda se realizará para elegir a los ganadores.
El INE tendrá hasta el 12 de septiembre para validar las candidaturas, y deberá definir a un grupo de expertos para definir el marco metodológico y alcance de la encuesta de reconocimiento, que se aplicará del 16 al 22 del presente mes.
Portada: @Carlos_ZuritaMX