Las denuncias

Vinculados a tortura en el caso Wallace pretenden convertirse en jueces o ministros

Exfuncionarios vinculados a la empresaria Isabel Miranda de Wallace y el caso de su hijo Hugo Alberto se inscribieron en la convocatoria para convertirse en candidatos para la elección de jueces, ministros y magistrados.

A través de una columna de opinión, el periodista Ricardo Raphael exhibió los casos de dos personas profundamente involucradas en dicha investigación y que, pese a lo turbio de su participación, encontraron cabida en otras administraciones públicas, incluyendo las de la Cuarta Transformación.

Se trata de Abraham Pedraza Rodríguez y Oswaldo Jiménez Juárez. El primero se desempeña actualmente como secretario de Estudio y Cuenta de la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y esposo de Magdalena Miranda Torres, hermana de la empresaria.

Pedraza tuvo un papel fundamental en el desarrollo del caso Wallace, pues fue quien reportó la desaparición de Hugo Alberto, sin conocimiento del caso y por instrucciones de Isabel, a quien presentó como su ‘tía’ y no su cuñada. Posteriormente, se negó a rendir su declaración.

El caso de Oswaldo Jiménez es aún más macabro, pues se desempeñaba como agente del Ministerio Público durante las investigaciones. Desde esta posición, fue el responsable de torturar a Brenda Cruz Quevedo para intentar obtener una confesión por el presunto homicidio del joven.

Más adelante, se integró a la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), en donde protagonizó bochornosos casos como desestimar casos de desaparición o acusar de violación a un perro. Actualmente, busca convertirse en candidato al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial; mientras que el cuñado de Isabel Miranda pretende convertirse en magistrado.

Salvador Leyva exhibe a Sara Herrerías

El abogado Salvador Leyva, exintegrante del Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP), compartió la publicación de Ricardo Raphael en sus redes sociales, agregando un nuevo nombre que también tiene relación con el polémico caso.

Se trata de Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República (FGR), quien buscaría unirse a la SCJN como ministra y a quien el jurista señaló como responsable de permitir la impunidad en los casos de tortura en el caso de Hugo Alberto Wallace.

Desde abril de 2023, Leyva Zaragoza Morelos denunció a Herrerías a través de numerosas plataformas de obstaculizar -en contubernio con el fiscal general Alejandro Gertz Manero- las investigaciones relacionadas con casos de tortura por parte de agentes ministeriales, incluyendo los de los detenidos por el caso Wallace.

Tras la llegada de Taissia Cruz Parcero -también cercana a Norma Piña- a la dirección del IFDP, esta sostuvo una reunión con Sara Herrerías. Tras este encuentro, las denuncias por tortura contra agentes de la FGR prácticamente desaparecieron.

Con información de Milenio.

Imagen:

Related posts

Sindicatos de agricultores reciben cartas amenazantes para denunciar a migrantes

Daniel Hernández Carreto

Maru Campos rechaza recibir a migrantes mexicanos en Chihuahua

The Mexico News

¡VERGONZOSO! Secretario de Estado reprime a periodistas

The Mexico News