Por segunda vez en lo que va de su administración, el gobierno de Donald Trump canceló un contrato de asistencia legal para niños migrantes no acompañados, dejando en desamparo a más de 26 mil menores de edad.
Este viernes, las autoridades estadounidenses notificaron al Centro Acacia para la Justicia que suspenderá el convenio por 200 millones de dólares a través del cual esta y otras agrupaciones ofrecían servicios legales a pequeños que ingresaron al país sin la compañía de un adulto y de forma irregular, incluyendo representación ante tribunales.
Estos recursos se utilizaban para la contratación de abogados y los pagos de sus servicios para representar a los menores migrantes, quienes ahora quedarán desprotegidos ante las cortes de inmigración. El único programa que seguirá recibiendo fondos federales es un programa de pláticas para informar a los niños sobre sus derechos.
Esta no es la única decisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que afectará los derechos de los niños migrantes, pues también se anunció el cierre de la Oficina de Derechos y Libertades Civiles, la Defensoría del Pueblo de Detención de Migrantes y la Defensoría del Pueblo de Ciudadanía y Servicios Migratorios.
Tampoco es la primera vez en lo que va de su segundo mandato en que Donald Trump suspende los recursos para que los migrantes menores de edad reciban asistencia legal, pues anunció una medida similar el pasado 18 de febrero. Sin embargo, tres días más tarde se informó a las organizaciones defensoras que podían continuar con sus actividades.
Con inofrmación de Los Ángeles Times y LatinUs.
Imagen: