Este jueves, un artículo de opinión reveló que los expresidentes surgidos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) conspiran en contra del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, a través de una sala de conversación en una popular red de mensajería instantánea.
Alejandro Aguirre Guerrero, columnista del periódico El Universal, dio a conocer que Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León y Enrique Peña Nieto participan en un chat de Telegram, orquestado por el primero, cuyo objetivo es no caer en manos de las autoridades de la Cuarta Transformación.
El articulista afirma que en estas conversaciones solo participan los tres antiguos titulares del Poder Ejecutivo, acompañados ocasionalmente de algún colaborador de extrema confianza, quien es el encargado de guardar el contenido de las mismas, como si se tratase de minutas (cabe recordar que los chats de Telegram se borran automáticamente).
Salinas, Peña y Zedillo han platicado 3 veces por Telegram. En breve se sumará Joseph-Marie Córdoba Montoya. La próxima reunión será el día 28.
Un organizador de estas conversaciones me brinda detalles.
Los comparto en mi columna para @El_Universal_Mx:https://t.co/BjcQw6oDaO pic.twitter.com/EeL2ePAWQM
— Alejandro Aguirre G. (@aaguirre_g) October 15, 2020
Aguirre también reveló que fue en dichas conversaciones que se tomó la determinación de filtrar a la prensa los videos de Pío López Obrador, hermano del presidente, con el objetivo de silenciar la conversación pública sobre el juicio de Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex, cuyo testimonio comprometió a varias figuras cercanas a ellos.
De acuerdo con la columna, hasta el momento se han celebrado tres reuniones virtuales; aunque en la última –cuyo tema principal fue la aprobación de la consulta para investigar y enjuiciarlos- se rompió el carácter ‘ultra secreto’ de las mismas, pues invitaron a tres antiguos colaboradores y a dos empresarios.
Según el autor, sus fuentes le revelaron que, conforme avance el tema de la consulta, filtrarán más grabaciones para afectar la imagen de López Obrador y que en la próxima junta –programada para el 28 de octubre- se espera la presencia de José María Córdova Montoya, asesor durante la administración de Salinas.
Finalmente, menciona que en el orden del día de la siguiente conversación quedó pendiente poner un nombre y siglas a su movimiento y, posteriormente, filtrarlo a los medios de comunicación; de la misma manera en que lo han hecho otras iniciativas contrarias al tabasqueño, como el BOA o FRENAA.
Con información de El Universal.
Imagen: ESPECIAL