Las denuncias

Prodennay aún no entrega hijas a víctima de abuso policial

La Procuraduría de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (Prodennay) sigue sin entregar a las hijas de Sharon Cimá, mujer víctima de hostigamiento por parte de la policía de Kanasín.

Este fin de semana, The México News publicó un extenso artículo con el caso de la estilista de 29 años, a quien agentes de seguridad le arrebataron a sus hijas de cuatro y cinco años de edad el pasado 1 de julio, tras rechazar los avances del comandante local May Castro.

El 27 de noviembre, una vez que la Fiscalía General del Estado desestimó todas las acusaciones falsas en su contra, la directora de la Prodennay, María Jesús Ocaña Dorantes, no sólo se negó a entregar a las menores pese a leer el acta que acreditaba la custodia de la madre, sino que llamó a la Policía Estatal para desalojar a Sharon y a su abogada, Dariana Quintal.

Este martes, nuestra directora editorial Meme Yamel publicó una actualización del caso, señalando que hasta hoy, 3 de diciembre de 2024, la dependencia sigue sin presentar a las niñas -el pasado miércoles sólo acudió una- y se justificó diciendo que grabaron un video con ellas que aún no muestran a su madre y a su equipo legal.

A través de su cuenta de X, señaló que la Prodennay no sólo violó todas las legislaciones federales en el caso de Sharon Cimá y sus hijas, sino que también incumplió su propio marco jurídico, pese a que el panista Mauricio Vila lo modificó para que pudiera entregar a los menores en adopción en un plazo de quince días.

Esa misma ley señala que la Procuraduría únicamente puede mantener la custodia de niños, niñas y adolescentes en un plazo máximo de dos meses, mientras que en este caso ya se cumplieron seis.

Abusos de la policía de Kanasín son comunes

El otro lado de la cuestión es la impunidad que existe al interior de las diferentes corporaciones policiales en Yucatán, cuyos abusos están bien documentados por la prensa local; el municipio de Kanasín no es la excepción, pues también existen una serie de denuncias que las autoridades se niegan a atender.

La propia Dariana Quintal reveló a medios locales el negro historial de los uniformados en dicho municipio, que no se limitan a casos como el de Sharon, sino que incluyen cateos ilegales, incautación de vehículos con multas elevadas, violencia sexual contra adolescentes y mujeres e incluso represión política.

Kanasín saltó a los titulares el pasado 2 de junio cuando, en plena jornada electoral, la Policía Municipal intentó detener a un joven que trabajaba con la campaña de Morena en el municipio, hecho que desató una trifulca entre los uniformados y los militantes de la Cuarta Transformación.

Con información de Noticias Mérida.

Imagen:

Related posts

Meme Yamel exhibe las inconsistencias de la cobertura internacional sobre Venezuela

The Mexico News

Ministro de Milei no entiende para qué quieren tiempo libre los trabajadores

The Mexico News

Denuncian ocupación ilegal de viviendas abandonadas en Edomex

The Mexico News