Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum exhibió los excesos del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), la comisionada Julieta del Río Venegas aseguró que acordaron no entregar los datos de la institución al gobierno federal.
Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la extinción de siete organismos autónomos: el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el Coneval, el MEJOREDU y el propio INAI.
Sobre las protestas por la extinción del organismo responsable del acceso a información pública, la mandataria mostró todas las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y que no representaba un problema para quienes hoy defienden su existencia ‘a capa y espada’.
En la Cuenta Pública 2022, la ASF mostró las denuncias de trabajadores a quienes altos mandos exigían entre el 10 y el 60 por ciento de sus sueldos, bajo amenaza de perder sus puestos; así como la presencia de personal que en realidad no labora ahí -aviadores- y cuyas labores las desempeñan otros empleados.
Los auditores federales también descubrieron casos de nepotismo, cambio de requisitos para incorporar a personal no calificado. Además, también revelaron que los comisionados incurrieron en gastos personales indebidos y cargos no autorizados a sus tarjetas corporativas American Express que no comprobaron como parte de sus labores.
INAI no entregará información al gobierno federal: Julieta del Río
Este jueves, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, la comisionada Julieta del Río confesó que los integrantes del Instituto llegaron a un acuerdo para -irónicamente- ocultarle al gobierno federal toda la información relativa a sus actividades.
La funcionaria señaló que, en conjunto con los organismos estatales de Transparencia, buscarán establecer una mesa de diálogo con la secretaria de la Función Pública, Raquel Buenrostro Sánchez y, hasta ese momento, no entregarán los datos, añadiendo que organizaciones como Artículo 19 ya buscan la donación de sus plataformas.
Posteriormente, la propia Del Rio confirmó a través de sus redes sociales que la investigación realizada por la ASF que Sheinbaum mostró durante su conferencia ‘mañanera’ de hoy surgió gracias a una denuncia que ella misma interpuso en diciembre de 2023.
Imagen: