Grupo México, empresa responsable del peor desastre ambiental en la historia del país, no puede terminar de construir el hospital para atender a las víctimas pero sí tiene recursos para financiar a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Este miércoles, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) exhibió las finanzas de la organización fundada por Claudio X. González y María Amparo Casar, la cual recibió 502.5 millones de pesos entre 2015 y 2023, aportados por un puñado de magnates nacionales, así como por organizaciones gubernamentales y fundaciones privadas de Estados Unidos.
Entre las empresas nacionales que aportaron recursos económicos para el funcionamiento de MCCI se encuentra Grupo México, la principal minera del país, responsable del derrame de 40 millones de litros de sulfato de cobre en los ríos Sonora y Bacanuchi, que cumplió diez años el pasado 6 de agosto.
La compañía propiedad de Germán Larrea Mota Velasco donó 5 millones de pesos a la organización de Claudio X. González en 2018, año en el que el empresario encabezó los esfuerzos del sector empresarial por evitar el triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador.
La periodista Daniela Barragán (Sin Embargo) señaló que Grupo México tiene recursos para financiar a grupos vinculados a la oposición pero a diez años de distancia no puede terminar de construir el hospital que se comprometió a erigir como parte de la reparación del daño a las víctimas del desastre ambiental.
En 2019, la minera anunció que entregaría en comodato el terreno en el que se ubicaría el hospital -apenas en obra negra- a la Guardia Nacional. Además, únicamente ejerció mil 200 millones de pesos de los 2 mil millones del fideicomiso destinado a compensar a los afectados.
Con información de Sin Embargo y La Jornada.
Imagen: