Tras el incremento en los aranceles anunciado por Donald Trump, el gobierno de la República Popular de China anunció una serie de tarifas de entre 10 y 15 por ciento en contra de productos fabricados en Estados Unidos.
A través de un comunicado, la Comisión de Aranceles del Consejo del Estado chino respondió a la decisión del presidente norteamericano de incrementar en un 10 por ciento las tasas tributarias contra sus exportaciones a partir de este martes, asegurando que se trata de una decisión unilateral que afecta no sólo la relación comercial entre ambos países, sino también a las empresas y consumidores estadounidenses.
Por ello y de acuerdo con la actual legislación local en materia de comercio, China anunció que impondrá un gravamen del 15 por ciento a los productos derivados de pollo, trigo, maíz y algodón provenientes desde la Unión Americana.
Además, el sorgo, la soya, cárnicos de cerdo y res, productos acuáticos, frutas, vegetales y productos lácteos estadounidenses recibirán una tarifa adicional del 10 por ciento. Sin embargo, el gobierno chino especificó que los productos que se empacaron antes del 10 de marzo y que se envíen antes del 12 de abril no sufrirán el impacto de esta decisión.
A partir del primer minuto de este 4 de marzo, entró en efecto la orden ejecutiva a través de la cual Trump incrementó del 10 al 20 por ciento los aranceles contra productos chinos que él mismo impuso durante su primer mandato. De igual forma, se implementaron tarifas del 25 por ciento contra México y Canadá, bajo el argumento de que ninguno de los tres países hace ‘lo suficiente’ para evitar el tráfico de fentanilo.
Imagen: