Internacional

AMLO, Sheinbaum y jefes de estado condenan intento de golpe de estado en Bolivia

Tras el intento de golpe de estado en Bolivia, presidentes y jefes de estado de todo el continente americano condenaron las acciones ejecutadas por un grupo de militares en la ciudad de La Paz este miércoles.

El general Juan José Zúñiga, líder de la intentona golpista, dijo a medios de comunicación -en medio de la toma del Palacio Quemado- que su objetivo es conseguir un cambio de ministros en el gabinete presidencial, aunque aún reconoce al izquierdista Luis Arce como presidente del país.

México

Tanto Andrés Manuel López Obrador como la presidenta electa Claudia Sheinbaum condenaron enérgicamente las acciones de los militares bolivianos. A través de su cuenta de X, el tabasqueño manifestó su apoyo completo a Arce Catacorra como la única autoridad democrática de la nación andina.

Sheinbaum, por su parte, calificó -a través de la misma plataforma- la movilización de unidades militares en la Plaza Murillo como un atentado contra la democracia. La mandataria electa expresó abiertamente su respaldo, tanto al posicionamiento del gobierno saliente como al Ejecutivo boliviano.

Chile

El presidente chileno Gabriel Boric manifestó su preocupación por lo ocurrido en Bolivia este miércoles, así como su apoyo a la democracia y al gobierno de Arce. Por otro lado, consideró ‘inaceptables’ las acciones de un sector del ejército boliviano y aseguró que no se puede tolerar el quebranto al orden constitucional en ningún país.

Honduras

La presidenta hondureña Xiomara Castro convocó a todos los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) a condenar el fascismo que amenaza a la democracia boliviana y a exigir el respeto al poder civil y la constitución.

Cabe recordar que el esposo de Casto, Manuel Zelaya, también sufrió un golpe de estado llevado por las Fuerzas Armadas en 2009, ordenado desde la Corte Suprema por intentar realizar una consulta popular para convocar a una asamblea que diseñara una nueva Constitución.

Brasil

El mandatario brasileño, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva también levantó la voz en contra del intento de golpe de estado en Bolivia, señalando que la posición de Brasil es clara, condenando las acciones militares y reafirmando su compromiso con el pueblo y la democracia de sus vecinos. A titulo personal, se declaró como un amante de la democracia.

Venezuela

A diferencia de otros jefes de estado, Nicolás Maduro no usó las redes sociales, sino que se manifestó durante un evento oficial. El presidente de Venezuela señaló que conversó con Arce, Castro y el expresidente Evo Morales tras aterrizar en el aeropuerto de Barquisimeto.

Maduro acusó al ejército boliviano de traicionar su juramento de lealtad a la patria al intentar ingresar al Palacio Quemado y aseguró que la desestabilización, la destrucción y el caos que provocan los golpes de estado son el camino que siguen los fascistas. Finalmente, llamó al pueblo del país andino a defender su democracia.

Rafael Correa también rechaza golpe de estado en Bolivia

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, también expresó su opinión tras el intento golpista. Desde las redes sociales, lamentó el retroceso en América, afirmando que hace unos años esta situación era imposible y manifestando su apoyo a Bolivia con la expresión quéchua Jallalla (‘viva’).

Related posts

Biden y su equipo responden al New York Times

The Mexico News

Congresista republicano exige a Kamala Harris destituir a Biden

The Mexico News

Militares protagonizan intento de golpe de estado en Bolivia

The Mexico News