La ministra Yasmín Esquivel Mossa justificó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de impedir que Lenia Batres Guadarrama resolviera un amparo promovido por Ricardo Salinas Pliego.
En una entrevista con el periodista Jairo Calixto, la jurista respaldó la determinación de excluir a su colega del caso amparándose en el artículo 17 de la Constitución, el cual establece que todos los mexicanos tienen derecho a la administración de justicia de manera imparcial.
En ese sentido, Esquivel apuntó a que detectaron una serie de publicaciones en redes sociales -algunas con una antigüedad mayor a diez años- en las que Batres expresa públicamente su animadversión hacia el propietario de Elektra y TV Azteca, por lo que los integrantes de la Segunda Sala votaron para declararla impedida de participar.
https://twitter.com/jairocalixto/status/1900074097121308865
La ministra también reveló que, tras conocer la decisión de sus compañeros, la señalada se retiró del máximo tribunal del país en señal de molestia, lo cual rompió el quorum en la Segunda Sala, por lo que sus integrantes no pudieron resolver los más de 30 asuntos que tenían programados para el miércoles.
Posteriormente, Esquivel Mossa continuó justificando su voto a favor de excluir a Batres de la resolución sobre Salinas Pliego, insistiendo en que la juzgadora incurrió en una ‘falta de imparcialidad’ al realizar expresiones públicas contra una de las partes, aunque sólo uno de esos ejemplos ocurrió cuando ya formaba parte de la SCJN.
Calixto, por su parte, mencionó las reacciones negativas que causó en sectores de la opinión pública su voto, a lo que la ministra se limitó a reiterar los argumentos previos para justificar su determinación.
Imagen: