La presidenta electa Claudia Sheinbaum, presentó al doctor Víctor Rodríguez Padilla -colega y colaborador cercado de varios años- como el nuevo director de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Este lunes, la próxima mandataria ofreció una nueva conferencia de prensa en la que, acompañada de la futura secretaria de Energía Luz Elena González, informó quién será el encargado de continuar con el rescate de la empresa más grande del país.
Se trata de Víctor Rodríguez, egresado -al igual que Sheinbaum- de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde obtuvo su licenciatura en Física y su maestría en Ingeniería Ambiental. También cuenta con un doctorado en Economía de la Energía por la Universidad de Grenoble (Francia).
Durante la presentación, Sheinbaum señaló que la amistad entre ambos se remonta muchos años atrás, pues no sólo estudiaron en la UNAM, sino que durante muchos años se dedicaron a escribir artículos académicos juntos, incluyendo varios análisis sobre la política energética de México durante el gobierno de Ernesto Zedillo.
Rodríguez Padilla, por su parte, resaltó la importancia del rescate de Pemex durante la actual administración, pues las políticas neoliberales de los gobiernos anteriores dejaron ‘debastada’ a la que considera no sólo la empresa más grande del país, sino que ninguna otra empresa fue tan importante como la paraestatal para el nuestro.
¿Quién es Víctor Rodríguez Padilla, nuevo director de Pemex?
Además de su formación académica ya mencionada, Víctor Rodríguez realizó estancias posdoctorales en instituciones internacionales como el Instituto de Economía y Política de la Energía en Francia o el Instituto Nacional de Investigación Científica de Quebec, en Canadá.
Actualmente se desempeña como profesor de posgrado en la Facultad de Ingeniería de la UNAM y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). En sus más de 40 años de experiencia en el sector energético, fungió como consultor para instancias como la CEPAL u Oxfam.
Además, fue asesor para distintas áreas gubernamentales, como la Cámara de Diputados, el Senado de la República, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la propia Pemex, como parte del equipo de la consejera Laura Itzel Castillo.

Imagen: