El gobierno de Estados Unidos da un paso atrás y retrasará durante un mes los aranceles contra las exportaciones del sector automotriz provenientes de México y Canadá.
De acuerdo con un comunicado leído por la vocera Karoline Leavitt, el presidente Donald Trump sostuvo una reunión con directivos de las tres compañías automotrices más importantes de su país: Ford, General Motors y Stellanis (Chrysler) ante la insistencia de estos.
https://twitter.com/mario_campa/status/1897361256979554470
Tras el encuentro, el mandatario tomó la decisión de otorgar un mes de exención a todos aquellos vehículos manufacturados en territorio mexicano y canadiense que entren a la Unión Americana como parte del acuerdo comercial que él mismo promovió durante su primer mandato (TMEC).
Unos minutos antes, el secretario de Comercio Howard Lutnick confirmó a la cadena Bloomberg que los automóviles que las ‘tres grandes’ fabrican fuera de Estados Unidos cumplen con los estándares mínimos para conseguir el diferimiento de los aranceles.
https://twitter.com/manuelgaleazz1r/status/1897344365867176364
Sin embargo, aseguró que la medida no tiene nada que ver con la relación comercial entre los tres países, como afirmó Trump en numerosas ocasiones, sino que se trata de una medida de presión para que sus dos socios comerciales terminen definitivamente con el tráfico de fentanilo, pues consideran que el número de fallecimientos no se redujo ‘satisfactoriamente’ pese a las acciones emprendidas por México y Canadá.
Antes de que el gobierno estadounidense decidiera otorgar una tregua temporal al sector automotriz, expertos estimaban que el costo final de los vehículos en territorio estadounidense podría incrementarse entre el 15 y el 20 por ciento si se confirman estas tarifas.
Con información de Associated Press.
Imagen: