Dando a entender que se trató de un acto de ‘censura’, la politóloga Denise Dresser anunció su salida del programa de televisión Es la Hora de Opinar tras catorce años como colaboradora de Televisa.
A través de su cuenta de X, la comunicadora informó a sus seguidores aseguró que ‘no es necesario’ explicar su salida de dicho espacio televisivo, asegurando que algunos despidos son como una ‘medalla de honor’ y asegurando que su llegada en 2010 obedeció a la ‘apertura democrática’ de aquellos tiempos.
Dresser Guerra señaló que este miércoles la televisora le informó que su salida del programa conducido por Leo Zuckerman -a quien agradeció por el espacio- se debió a lo que llaman un ‘proceso de reestructuración’ frente al nuevo escenario político del país.
De igual forma, deseó que quien ocupe su lugar en dicho programa mantenga su ‘independencia intelectual’, una estricta vigilancia al poder, denuncie la corrupción, exponga el amasiato entre el poder político y el económico, defienda la libertad de expresión y denuncie los abusos y la injustica ‘venga de donde venga’.
A continuación, la catedrática de 61 años lanzó un dardo contra la mayoría de los votantes que expresaron su sentir en las urnas el pasado 2 de julio, pues aseguró que los valores que mencionó son importantes aunque ‘no tengan apoyo mayoritario’ en este momento.
Dresser también aprovechó el anuncio sobre su salida de Es la Hora de Opinar para atacar a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, pues asegura que México no le pertenece únicamente a una presidenta, a un partido o a ‘una parte’ del pueblo pese al apoyo masivo recibido en las elecciones.