El día

STPS anuncia voto universal y electrónico para garantizar democracia en elecciones del STPRM

La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, explicó la manera en la que la dependencia a su cargo llevará a cabo las elecciones al interior del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) para garantizar una verdadera democracia gremial.

Este proceso tendrá lugar del 6 de diciembre al 31 de enero y comenzará con la emisión de la convocatoria. Durante los siguientes diez días, se dará el registro de votantes para los más de 89 mil trabajadores activos de Pemex. Tras el periodo vacacional, comenzará el registro de candidatos y las campañas abarcarán del 20 al 29 de enero, dando un día de veda para que los comicios se celebren el último día del mes.

Entre las principales innovaciones que la funcionaria presentó se encuentra la utilización de una plataforma electrónica, a través de la cual se llevará a cabo todo el proceso, para garantizar la fiabilidad del proceso, siendo la primera vez que un sistema de este tipo se utiliza en nuestro país.

A través de un video, se informó a la prensa la forma en la que funciona el Sistema Remoto de Votación Laboral (SIRVOLAB). En primer lugar, la STPS cargará al sistema el padrón de trabajadores activos de la empresa, los centros de trabajo y las secciones sindicales.

Posteriormente, los agremiados deberán acudir de manera presencial a los puestos que se pondrán a disposición para completar el registro. Ahí se validará su identidad y se tomarán sus datos personales y de contacto. Una vez que se haya concretado esto, los usuarios recibirán el usuario y contraseña que necesitarán para emitir su voto.

El día de las elecciones, los trabajadores ingresarán estos datos, tras lo cual les será enviado un token –código- que les otorgará acceso a la plataforma. Una vez que hayan ingresado, tendrán cinco minutos para seleccionar al candidato de su preferencia. Posteriormente, la dependencia procederá al conteo de votos y subirá los resultados finales al sistema.

Otro de los cambios destacados por la secretaria es el hecho de que, por primera vez, la elección del Sindicato Petrolero se dará por sufragio directo, ya que, en el pasado, se hacía de manera indirecta: en primer lugar se realizaban las elecciones para líderes de sección y eran estos quienes emitían su voto para el secretario general, en nombre de toda su representación.

El STPRM es una de las instituciones más cuestionadas por su falta de democracia sindical, pues durante el mandato de Carlos Romero Deschamps como secretario general (1993-2019) se denunciaron prácticas como la compra de votos, la persecución hacia facciones disidentes y la colocación de perfiles cercanos como líderes de sección.

Con información del Gobierno de México.

Imagen: ESPECIAL

Related posts

Pío López Obrador apoya candidatura de Marcelo Ebrard

The Mexico News

Lo qué sabemos sobre Scooby, el perro que perdió la vida en Tecámac

The Mexico News

Comparten rostro de feminicida que quemó a su pareja en Chiapas

The Mexico News

Tras petición de AMLO, emiten orden contra hombre que lanzó a un perro a un cazo de aceite hirviendo

The Mexico News

Fiscalía capitalina desmiente uso de recursos públicos en festejo de alto funcionario

The Mexico News

Pedro Ferriz asegura que AMLO busca reventar las elecciones de 2024 y reelegirse

The Mexico News