Senadores oaxaqueños del movimiento de la Cuarta Transformación presentarán una iniciativa para eliminar el uso de togas por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que su nuevo titular, Hugo Aguilar Ortiz, afirmó que no utilizará dicha prenda.
Los legisladores Laura Estrada Mauro, Luis Alfonso Silva Romo (PVEM) y Antonino Morales Toledo (Morena) anunciaron que llevarán ante la Comisión Permanente un proyecto para modificar el artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el cual establece -desde 1941- que la vestimenta de los ministros consistirá en una toga negra y puños blancos.
Según los autores de la propuesta, la nueva era que iniciará en la SCJN tras la histórica votación del pasado 1 de junio debe comenzar alejada de todos aquellos símbolos de elitismo y lejanía hacia el pueblo que la caracterizaron, por lo que proponen que cada ministro decida si utiliza un atuendo formal o tradicional, de acuerdo con su gusto y sus tradiciones.

La iniciativa por parte de los senadores oaxaqueños llega apenas unos días después de que Hugo Aguilar Ortiz -próximo presidente de la Corte- anunció que no utilizará la tradicional prenda instituida a través de un decreto presidencial durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho.
El abogado -segundo titular del Poder Judicial de origen indígena, tras Benito Juárez- aclaró que no se trata de una falta de respeto a la institución, sino un acto de dignidad y de reivindicación a sus raíces mixtecas, pues pretende llevar la vestimenta de su pueblo a los mayores espacios de toma de decisiones del país.
Imagen: