Luego de que el TEPJF determinara que la cantante Belinda había violado la ley al apoyar a López Obrador en calidad de extranjera, el día de hoy se supo que no será expulsada del país por haber participado en actos político electorales, pues en ella no aplica el artículo 33 constitucional, informó el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.
A través de su cuenta de Twitter, el funcionario federal expuso que este mediodía recibió en la dependencia a la intérprete a quien le informó que para ella:
“no es aplicable el Artículo 33 de la Constitución cuya finalidad atiende a otro tipo de conductas y circunstancias”.
PRD denuncia a Belinda
Es importante señalar que, según el TEPJF, la cantante había caído en las redes de la Ley, ya que reside en el país como ciudadana española y de acuerdo al artículo 33 de la Constitución tendrá que presentarse ante la Secretaría de Gobernación para determinar su situación.
El hecho se complicó para la cantante ya que entrego artículos en el evento del entonces candidato Andrés Manuel López Obrador y eso se consideró como apoyo propagandístico en beneficio del la coalición Juntos Haremos Historia.
Según información de El Universal, el caso resuelto fue denunciado por el PRD, según su queja, el pasado 22 de junio y como parte de un acto proselitista, se entregaron bienes con fines electorales a pobladores de Jojutla, Morelos, uno de los municipios más afectados por los sismos del 19 de septiembre de 2017.
Este mediodía recibí en la @SEGOB_mx a la cantante y actriz @belindapop a quien le informé que para ella no es aplicable el Artículo 33 de la Constitución cuya finalidad atiende a otro tipo de conductas y circunstancias. pic.twitter.com/FiYMeiYw0D
— Alfonso Navarrete (@navarreteprida) September 24, 2018