El día

México aprobó bajar sueldos a funcionarios y eliminar pensiones a expresidentes.

La Cámara de Diputados de México aprobó por mayoría absoluta poner un límite al sueldo a los altos funcionarios del Gobierno y quitar las pensiones de los expresidentes.

De este modo, ningún funcionario podrá ganar más que el próximo mandatario, cuyo sueldo será de 108.000 pesos mensuales (alrededor de 5.700 dólares), según lo anunciado por Andrés Manuel López Obrador dentro de su propuesta de “austeridad republicana”.

Mario Delgado, coordinador de la bancada del partido Morena, liderado por el presidente electo, señaló que con esto se pondrá fin a “los excesos de la alta burocracia”.

Críticas de los partidos opositores

La ley fue aprobada con una votación de 433 votos a favor, nueve en contra y una abstención, a pesar de las críticas iniciales de los partidos opositores: PRI, PAN y PRD.

En este sentido, legisladores del PAN y el PRI discutieron durante largas horas ante lo que consideraron una “ley desfasada” que no corresponde a la realidad actual.

“Se trata de un texto totalmente desactualizado en relación a una diversidad de reformas que han sucedido en los últimos siete años”, dijo la panista Laura Angélica Rojas.

“No compartimos que se apruebe sin cambios esta minuta que está desactualizada, que genera incertidumbre jurídica y que plantea problemas de aplicación”, señaló por su parte Dulce María Sauri, del PRI.

Cinco expresidentes se quedan sin pensiones especiales

Con la aprobación de la iniciativa de ley, que deberá ser publicada por el presidente de México en el Diario Oficial, cinco expresidentes se quedarán sin pensiones especiales, más allá de las establecidas para cualquier otro trabajador, según la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

A pesar de que la iniciativa de reducir el sueldo de los altos funcionarios despertó críticas sobre la posibilidad de que las personas que trabajan en puestos clave del Gobierno mexicano puedan optar por irse a la empresa privada con mejor remuneración, la medida representa la primera propuesta de ley aprobada dentro de las promesas de campaña de López Obrador.

Related posts

Coparmex cobra por evento de Córdova y Murayama que ellos mismos patrocinan

Daniel Hernández Carreto

Votación para comisionados del INAI pasará a la próxima semana

The Mexico News

Viaje de Lorenzo Córdova tiene tintes golpistas: Julieta Ramírez

The Mexico News

AMLO califica como ‘politiquería’ reporte del gobierno estadounidense

The Mexico News

AMLO realizará ‘marcha’ por el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera

Daniel Hernández Carreto

Pedro Ferriz acusa a AMLO de hacer ‘rituales de brujos’ en Palacio Nacional

Daniel Hernández Carreto