El gobierno de México analiza la solicitud del narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien exige su repatriación ante la posibilidad de que Estados Unidos lo sentencie con pena de muerte, advirtiendo que esto ‘colapsaría’ la relación bilateral.
Esto lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia de prensa de este viernes, luego de que el periódico Reforma publicó una carta del líder histórico del Cártel de Sinaloa a través de su representante legal en México, Juan Manuel Delgado González.
En la misiva, entregada al consulado mexicano en Nueva York, Zambada García alega que el gobierno mexicano tiene la obligación legal de ayudarlo a evitar la pena capital bajo el argumento de que su extracción de territorio mexicano se llevó a cabo de manera ilegal, por lo que dicha condena carece de legitimidad. No atender su llamado -asegura- llevaría a un ‘colapso’ en la relación entre México y Estados Unidos.
Cuestionada sobre la misiva de parte del líder delincuencial, Sheinbaum confirmó que ya llevaron la solicitud ante la Fiscalía General de la República y que, en efecto, se analizará más allá de la identidad del personaje o los delitos que se le imputan.
La mandataria también sugirió esperar al martes para que el fiscal Alejandro Gertz Manero, la consejera jurídica Ernestina Godoy y el equipo legal de Presidencia expliquen si proceden cuestiones como solicitar no aplicar la pena de muerte contra Zambada o protestar por la violación del tratado que impide la privación de la libertad con motivos jurídicos.
Imagen: