Ante la presión generada por las redes sociales y por el gobierno federal, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, cambió su postura y calificó como un ‘drama social’ el caso de una menor de edad a la que la Fiscalía pretende procesar por homicidio tras sufrir un aborto espontaneo.
Este martes, a través de sus redes sociales, el mandatario compartió un posicionamiento en el que asegura que su gobierno está comprometido con los derechos de niños, niñas y adolescentes y que le ofrecerán acompañamiento a la joven de 14 años y a sus familiares.
El integrante del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que a esta última deben escucharla, entender su entorno y contexto, por lo que pidió a la Fiscalía General del Estado (FGE) que actúe -ahora sí- con ‘sensibilidad social’ y incorpore el interés superior de la niñez y la perspectiva de género en su actuación.
Finalmente, aseguró que próximamente presentará una serie de programas de prevención de violencia, educación y ‘formación de valores’ y reiteró que salvaguardar los derechos de niñas niños y adolescentes es una prioridad para su gobierno.
Esta postura contrasta con la que sostuvo apenas un día antes, cuando aseguró a medios de comunicación que la exposición del caso Esmeralda era una campaña de desinformación. Horas más tarde, sostuvo una reunión con la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, en la que acordaron establecer una mesa de trabajo conjunta.
Denuncian inconsistencias en caso de aborto espontaneo
Nuestra directora editorial, Meme Yamel, entrevistó a Mayra Dávila, abogada y activista quien actualmente representa a Esmeralda, la joven de 14 años originaria de Huimilpan a la que la FGE acusó de homicidio tras sufrir un aborto espontaneo, producto de una violación por parte de un familiar mayor que ella.
Durante su intervención, la litigante señaló que el hospital que atendió a la menor de origen indígena cuando sufrió la interrupción espontanea de la gestación realizó un peritaje que acredita que el producto nació ya sin vida a causa de un ahogamiento accidental ocurrido aún en el útero.
La carpeta de investigación de la Fiscalía incorporó este documento, sin embargo, no lo tomó en cuenta en el momento de realizar la imputación en contra de la joven. El fiscal Victor Antonio de Jesús Hernández asegura que cuentan con ‘pruebas científicas’ de que el bebé ‘respiró’ antes de sufrir estrangulamiento, pero aún no aclara cuáles.
Dávila señala que, tras la intervención del gobierno federal, el objetivo es volver a poner a Esmeralda en el centro de la discusión para que el resto del proceso se lleve a cabo con perspectiva de género.
Por su parte, el abogado penalista César Gutiérrez Priego calificó como una ‘aberración jurídica’ la forma en la que la FGE llevo a cabo la investigación, pues descartó la violación contra la menor de edad y ni siquiera consideró el delito de estupro pese a la edad de la víctima.
Imagen: