Ante los intereses creados en torno al pago de reparaciones económicas y la debilidad estructural de la institución, este miércoles presentó su renuncia la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Mara Gómez Pérez.
A través de una carta enviada al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a la directora de la Mesa Directiva del Senado de la República, Mónica Fernández Balboa (Morena), la ahora exdirectora del organismo encargado de dar resolución a los familiares de las víctimas de violencia en el país dio a conocer sus motivos para abandonar el cargo que asumió el pasado mes de diciembre.
La exfuncionaria denunció que se pervirtió la vocación humanista con la que nació la institución, la cual fue utilizada para ofrecer dinero a cambio de no hacerse responsable por la falta de verdad y justicia hacia las víctimas. También señaló que se convirtió en el negocio particular de algunos abogados que ofrecían litigar en contra del organismo a cambio de millonarias compensaciones.
"La vocación humanista con la que fue diseñada se pervirtió", dice Mara Gómez en su carta de renuncia a la @CEAVmex.
Señala además que el organismo se ha convertido e un mecanismo clientelar de reparto de dinero. pic.twitter.com/gDCLinlenj— Monica Garza (@monicagarzag) June 24, 2020
Gómez Pérez acusó a las administraciones anteriores de no haberse dado el tiempo de consolidar una institución fuerte, llegando al punto en que, en la actualidad, el CEAV no cuenta con ningún inmueble propio. Igualmente, señaló que existen irregularidades en la contratación de la mitad del personal y que los servicios se contratan de manera externa.
También acusó que encontró resistencia a los cambios propuestos por parte de grupos que no están dispuestos a renunciar a los privilegios que lograron obtener de manera indebida durante años y que malinformaron al presidente, al Poder Legislativo y a la opinión pública sobre las funciones de la Comisión.
Cabe recordar que, la semana pasada, un grupo de 60 activistas y familiares de víctimas se reunieron con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, para exigir la renuncia de la funcionaria, argumentando que esta se ha mostrado insensible ante las peticiones y los ha utilizado para solicitar mayor presupuesto.
Antes de asumir como titular de la CEAV, Mara Gómez trabajó en diversas instituciones, tales como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral (TEPJF) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en donde ejercío el cargo de visitadora.
Con información de Sin Embargo.
Imagen: ESPECIAL