Tras seis meses de hostigamiento, violencia y revictimización por parte de las autoridades del estado de Yucatán, Sharón Cimá Nail -atacada por rechazar a un mando policial- recuperó a sus hijas de cuatro y cinco años de edad.
A través de sus cuentas de redes sociales, la abogada Dariana Quintal Narváez, representante legal de la estilista originaria de Kanasín, informó que la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del estado (Prodennay) finalmente le devolvió la custodia de ambas menores.
En la publicación, la litigante compartió las fotografías que muestran a Sharon con sus pequeñas por primera vez en seis meses, así como a ella recibiendo los últimos documentos por parte de la procuradora María Jesús Ocaña Dorantes, a quien acusó de mantener su actitud ‘fuera de serie’ hasta el último momento.
Sharon Cimá vio por última vez a sus hijas el pasado 1 de julio, cuando elementos de la Policía Municipal de Kanasín las sustrajeron ilegalmente del domicilio de una de sus clientas, tras detenerla en represalia por rechazar las proposiciones sexuales de May Castro, también conocido como el ‘Comandante Roca’.
A este hecho siguieron meses de hostigamiento por parte de las autoridades locales, que realizaron toda clase de acusaciones falsas para intentar procesar penalmente a la mujer; así como cateos ilegales en los que destruyeron su casa y sus posesiones materiales.
Presión mediática, clave para reunir a Sharon con sus hijas
El pasado 27 de noviembre, después de acreditar todas estas irregularidades ante la Fiscalía General del Estado, Ocaña se negó a devolverle la custodia de las menores pese a leer el acta que acreditaba el hecho, bajo el argumento de que las niñas pidieron más tiempo para ‘estabilizarse’.
Tras este bochornoso atropello, nuestra directora editorial, Meme Yamel, llevó el caso directamente a oídos de la presidenta Claudia Sheinbaum este miércoles. La mandataria instruyó a la Secretaría de las Mujeres intervenir inmediatamente para resolver esta injusticia.
Hasta este viernes, la directora de la Prodennay -quien llegó al cargo usando un currículum manipulado y opera una asociación civil suspendida por falta de transparencia- guardó silencio absoluto respecto al caso; mientras que la policía de Kanasín realizó un nuevo intento de amedrentar a Cimá Nail el mismo día en que su situación llegó a la ‘mañanera’