El día

Jesús Zambrano celebra la no desaparición del PRD y asegura que alianza opositora fue un éxito

El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, celebró que su partido superara las pobres expectativas que generó antes de la elección y afirmó que la alianza que formó con los otros dos partidos tradicionales fue ‘todo un éxito’.

En una conferencia de prensa conjunta junto con los dirigentes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), el líder del ‘Sol Azteca’ recordó que muchas personas –incluyendo a varios analistas- pensaban que la organización perdería su registro como instituto político; sin embargo, consiguió un grupo parlamentario de más de 20 diputados.

Sobre la alianza electoral que integró junto a sus dos rivales tradicionales, aseguró que fue ‘todo un éxito’, debido a que lograron reestablecer en gran medida el equilibrio democrático, a pesar de que Morena y sus aliados lograron conservar la mayoría simple –y, por lo tanto, el control del presupuesto federal- en la Cámara de Diputados.

Zambrano celebró que, gracias al 42 por ciento de curules que obtuvo la alianza Va X México, se garantizará la existencia de diversos organismos autónomos de la administración federal; aunque en realidad ninguna de estas instituciones estuvo en un verdadero riesgo de desaparecer.

Por todas estas circunstancias –cuya veracidad es cuestionable- aseguró sentirse tranquilo pese a la baja preferencia que recibió el PRD por parte de los electores. A este punto agregó que sus resultados, comparados con los de otros partidos que no integraron dicha coalición –Movimiento Ciudadano-, justifican esta decisión.

El dirigente aurinegro también afirmó que impugnarán las elecciones en el estado de Michoacán, en las que el morenista Alfredo Ramírez Bedolla se impuso al perredista Carlos Herrera Tello por un margen de apenas 2.5 puntos porcentuales. El argumento para cuestionar el resultado es que la diferencia de votos entre ambos (cerca de 40 mil sufragios) es menor al número de votos considerados nulos (55 mil), por lo que quieren que estos se revisen.

De igual forma criticó la violencia electoral que se vivió en dicha entidad, especialmente en la región de Tierra Caliente, señalando que fue uno de los lugares en los que el crimen organizado tuvo mayor injerencia en el proceso. Lo que omitió mencionar es que Michoacán es gobernado por su propio partido.

Durante la sección de preguntas, un reportero cuestionó al dirigente perredista acerca de esta situación. Al respecto, aseguró que la persecución del crimen organizado corresponde al gobierno federal y que las autoridades estatales solo se limitan a apoyar las labores realizadas por dicha instancia.

También pretendió responsabilizar a Morena de lo ocurrido con Zudikey Rodríguez, candidata a la alcaldía de Valle de Bravo, quien aseguró haber sido víctima de un secuestro exprés unos días antes de la jornada electoral, a pesar de que el partido que gobierna el Estado de México es el PRI, uno de sus aliados electorales.

Finalmente, manifestó que PRI, PAN y PRD ya tienen un acuerdo legislativo y que esperarán a que se defina el futuro de partidos como Movimiento Ciudadano o el Partido Verde, los cuales aún no han determinado si apoyarán al bloque del gobierno, se unirán a la alianza opositora o se mantendrán independientes, de cara a construir consensos a través del diálogo.

Imagen: ESPECIAL

Related posts

AMLO agradece que sus hijos no tengan cargos públicos

The Mexico News

López-Gatell se ‘destapa’: buscará candidatura de Morena en la CDMX

The Mexico News

Samuel García consigue amparo y se ‘blinda’ a sí mismo y familiares

The Mexico News

Felipe Calderón presume que ofrecerá un máster de Acción Política en España

The Mexico News

Xóchitl Gálvez admite que ‘a lo mejor’ no citó fuentes en posible plagio de titulación

The Mexico News

Madre de presunto feminicida de Ana María Serrano pide ‘justicia’ para su hijo

The Mexico News