El día

Gertz promete que no habrá una ‘Verdad Histórica’ en caso Teuchitlán

Tras exponer las deficiencias cometidas por las autoridades locales y estatales, el fiscal Alejandro Gertz Manero aseguró que la investigación sobre el caso Teuchitlán no se convertirá en otra ‘Verdad Histórica’ como la de Ayotzinapa.

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) ofreció una conferencia de prensa en el que su titular enumeró las numerosas fallas cometidas por el gobierno de Jalisco y de dicho municipio tras el cateo realizado al Rancho Izaguirre en septiembre de 2024, en el que se consiguió la liberación de personas detenidas.

FGR exhibe deficiencias de la Fiscalía de Jalisco

En ese sentido, Gertz explicó que, antes de que un caso pase al fuero federal para que la FGR lo investigue, se debe realizar una investigación a fondo de las carpetas de investigación integradas por las autoridades locales. Tras dicho análisis, estas fueron las conclusiones:

  • Ni la policía local ni la Fiscalía jalisciense realizaron un rastreo de indicios y huellas tras las diligencias realizadas en septiembre y octubre.
  • No cumplieron con el registro e identificación de las prendas y zapatos que encontraron en el Rancho Izaguirre, ni procesaron los vehículos encontrados en el predio; de hecho, tres de estos fueron robados en ese lapso.
  • Para colmo, no llevaron a cabo ni la inspección exhaustiva de la propiedad, ni el levantamiento de huellas dactilares y, a seis meses del operativo, los servicios periciales de Jalisco aún no tienen un dictamen definitivo que permita establecer la antigüedad de los restos óseos o el uso de zanjas con motivos crematorios, con temperaturas que alcanzarían hasta mil 200 grados centrígrados.
  • Ninguno de los dos órdenes de gobierno dio seguimiento a las declaraciones de las víctimas, quienes denunciaron los vínculos entre el crimen organizado y agentes policiales del municipio de Tala; así como que las prendas pertenecían a personas reclutadas por la fuerza por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
  • El municipio de Teuchitlán dejó el rancho en estado de abandono tras concluir sus diligencias y no asignó agentes para su resguardo pese a encontrarse bajo custodia del Ministerio Público local.
  • Tampoco se investigaron los antecedentes ni la propiedad actual del inmueble, ni se tomaron de forma inmediata las declaraciones del presidente municipal o del secretario de Seguridad Pública respecto a sus obligaciones de prevención del delito; ni a los vecinos o personas presuntamente vinculadas.

Por todas estas irregularidades, la FGR ya solicitó a las autoridades de Jalisco que entreguen -con carácter de urgente- todos los peritajes definitivos y las actualizaciones relacionadas al caso para poder llevar a cabo la atracción del mismo.

Teuchitlán no tendrá ‘Verdad Histórica’ como Ayotzinapa: Gertz Manero

Tras leer todas las irregularidades cometidas por las autoridades de Jalisco, Gertz Manero dedicó cerca de una hora para atender las preguntas de los reporteros; sin embargo, la mayoría de estas inquietudes tienen que ver con los pasos que la Fiscalía emprenderá después de judicializar el caso.

Sin embargo, aseguró que las herramientas tecnológicas con las que cuenta la institución a su cargo evitarán que suceda lo que ocurrió con el caso Ayotzinapa, en donde la entonces Procuraduría manipuló evidencias y escenas del crimen para que la narrativa se ajustara a la ‘Verdad Histórica’ promovida por el gobierno de Enrique Peña Nieto.

El funcionario también aseguró a los periodistas que contactará a la Fiscalía de Jalisco para que se les permita el acceso al Rancho Izaguirre a la brevedad y documenten las condiciones del inmueble. Una vez que obtenga la autorización, arreglará la logistica para llevar y traer a los corresponsales desde Guadalajara.

Imagen:

Related posts

Coparmex asegura que aranceles de Trump son una ‘amenaza’ contra el comercio internacional

The Mexico News

Stellantis suspenderá producción en México y Canadá por aranceles de Trump

The Mexico News