La revista Proceso dio a conocer en un reportaje especial que, desde Noviembre del 2013, la Organización de Aeronáutica Civil Internacional (OACI), envió una opinión en favor de la base aérea de Santa Lucía, como “poderosa opción” para ser sustituta del Actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sin embargo, el equipo de Enrique de Peña Nieto no tomó en cuenta la opinión, a pesar que se le envió la información meses antes de que el gobierno federal diera a conocer el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).
Párrafos sustanciales de este documento, desconocido hasta ahora, fueron dados a conocer por el futuro titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en conferencia de prensa, por el ingeniero Javier Jiménez Espriú, quien indicó que este mismo estudio fue solicitado en septiembre de 2018, después del proceso electoral.
“La Base Aérea de Santa Lucía se encuentra a 36 kilómetros aproximados del AICM, distancia que se reduciría si lo que medimos es la separación de espacios aéreos. Es una zona despejada con buena climatología local, con características mecánicas del terreno que no parecen tener especiales notaciones críticas y dispone de espacios para crecer, en principio de manera moderada”.
“Las trayectorias principales de operación son compatibles entre ambos aeropuertos, aunque lo serían menos con un hipotético aeropuerto en Texcoco”.
El ingeniero Jiménez Espriú, indicó en conferencia de prensa que ante este documento “la opción de Santa Lucía y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez es viable, es factible”.
Agencia de la #ONU dice que Santa Lucía es viable como nuevo aeropuerto; habrá “cirugía mayor” al #AICM https://t.co/au0IVoi4Hm
— Proceso (@proceso) October 11, 2018
Más información en Proceso</strong